El certificado digital es una herramienta que permite garantizar técnica y legalmente la identidad de una persona en internet. Se trata de un requisito indispensable para que las instituciones puedan ofrecer servicios seguros a través de internet.
Estos certificados permiten la firma digital de documentos, así el receptor de un documento firmado puede tener la seguridad de que este es el original y no ha sido manipulado, además el autor de la firma electrónica no podrá negar la autoría de esta firma.
Un certificado electrónico viene a ser un pequeño documento en formato electrónico, que:
- Puede grabarse en una tarjeta con chip criptográfico, en un lápiz de memoria o enviarse a través de internet.
- Es emitido por una entidad de confianza, como la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, denominada Autoridad de Certificación.
¿Cómo obtengo un certificado electrónico?.
Para obtener un certificado electrónico se debe acudir a las Autoridades de Certificación, públicas y privadas, que están integradas en la plataforma de validación de certificados de la Administración General del Estado y que emiten distintos tipos de certificados, gratuitos y con coste.
En todo caso, hay un paso previo a la obtención del certificado electrónico que es la identificación del titular o usuario del certificado, lo cual requiere que este se persone en alguna de las oficinas de una Autoridad de Registros de la propia Autoridad de Certificación, pues son estas oficinas las que corroboran la identidad del solicitante.
Todos los Certificados electrónicos tienen un periodo de validez, pasado el cual no sirven para firmar ni tampoco para identificarse, Cada Autoridad de Certificación establece unos plazos antes de que el certificado caduque para poder renovarlo sin necesidad de otra identificación. Por ejemplo, en el caso de los certificados de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), tienen una validez de 48 meses y se puede renovar durante los 2 meses anteriores a su caducidad.
Si el certificado caducado hay que volver a realizar todo el proceso de solicitud del certificado. Sin embargo, un certificado se puede renovar antes de que caduque y el proceso no requiere una solicitud nueva.
Igualmente se puede invalidad un certificado antes de que caduque por razones de seguridad.
A continuación dejo un video tutorial donde se explica como solicitar el Certificado Digital
https://youtu.be/p19J0TOpIks