www.asesoriaintegraljerez.com

¿Puede modificarse la jornada de un empelado?

¿Puede modificarse la jornada de un empelado? ¿Cuándo se puede modificar las condiciones sustanciales de un contrato de trabajo?

La Ley contempla la posibilidad de que el empresario podrá acordar modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.

¿Qué son modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo?. Las que se refieran a:

  • Jornada de trabajo
  • Horario y distribución del tiempo de trabajo
  • Régimen de trabajo a turnos
  • Sistema de remuneración y cuantía salarial
  • Sistema de trabajo y rendimiento

Estas podrán afectar a las reconocidas en contrato de trabajo, o acuerdos o pactos colectivos, derechos consolidados.

Se distingue en procesos individuales o colectivos; si es colectivo hay un periodo de consulta y si es individual tiene que haber una comunicación de la modificación con una antelación mínima de quince días a él y los representantes legales.

La empresa no puede alterar unilateralmente los derechos consolidados y el contrato de trabajo, las partes tiene que negociar y llegar a un acuerdo, siempre que sea razonable y proporcionada.

Si se produce esa notificación y te dicen que en dentro de quince días estas son las condiciones nuevas, 🤔¿qué alternativas tengo?.

📌Pues tenemos la primer elegir seguir con el puesto de trabajo, bajo las nuevas condiciones, o extinguir, por despido improcedente, la relación laboral con un indemnización de 20 días por año trabajado.

📌Otra posibilidad que tenemos es que no haya acuerdo entre las partes por lo que habrá que recurrir a los Tribunales de la Justicia de lo Social. Los plazos para interposición de demanda es de 20 días hábiles.

Aseroria Contable Fiscal Laboral      https://asesoriaintegraljerez.com/

 

[contact-form-7 id=»6″ title=»Formulario de contacto 1″]

 

Compartir:

Más Publicaciones

La falta de comunicación de una baja puede acabar en un despido: Comunica a tu empresario el motivo de tu ausencia

La falta de comunicación de una baja puede acabar en un despido: Comunica a tu empresario el motivo de tu ausencia La comunicación adecuada de una baja laboral es esencial para evitar malentendidos entre el trabajador y el empresario. No informar sobre el motivo de la ausencia puede acarrear serias consecuencias, incluyendo el despido. Los trabajadores deben

Reducción para la prestación por desempleo en pago único: lo que necesitas saber

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) ha emitido una Resolución de Unificación de Criterio (RG 8822/2023), fechada el 21 de octubre de 2024, en la que aclara un aspecto clave sobre la prestación contributiva por desempleo en su modalidad de pago único: esta prestación puede beneficiarse de la reducción por rendimientos irregulares contemplada en el artículo

La constitución de un usufructo sobre un inmueble: aspectos fiscales clave

La constitución de un usufructo sobre un inmueble: aspectos fiscales clave La constitución de un usufructo sobre un inmueble: aspectos fiscales clave Cuando se constituye un derecho de usufructo, ya sea vitalicio o temporal, sobre un inmueble, el propietario genera un rendimiento del capital inmobiliario que debe ser valorado a precio de mercado conforme a

Law 6

Compatibilidad entre incapacidad permanente y trabajo: cómo asegurar tu pensión sin perder derechos

Compatibilidad entre incapacidad permanente y trabajo: cómo asegurar tu pensión sin perder derechos La compatibilidad entre incapacidad permanente y trabajo es un tema relevante para quienes perciben pensiones por este concepto. Existen diferentes grados de incapacidad que determinan la posibilidad de realizar actividades laborales. La normativa española establece condiciones para trabajar sin perder derechos en

¿Qué contenido te interesa?

Call Now Button